Inicio Que hacer Cinco bellos y tranquilos lugares para descansar cerca de CDMX
Si estás buscando pueblos tranquilos cerca de la Ciudad de México para descansar y escapar del bullicio de la ciudad, estos son solo algunos de los más bellos que puedes visitar.
Cinco bellos y tranquilos lugares para descansar cerca de CDMX
Cuernavaca

Cuernavaca, conocida como la “Ciudad de la Eterna Primavera”, es la capital del estado de Morelos en México y es famosa por su clima agradable durante todo el año y su rica historia.
Cómo llegar a Cuernavaca desde CDMX
Hay varias formas de llegar a Cuernavaca desde CDMX, y la elección depende de tus preferencias y presupuesto.
Autobús
Esta es una opción conveniente y económica. Puedes tomar un autobús desde la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO). La empresa Autobuses Estrella de Oro nos lleva de formá rápida y segura a la bella Cuernavaca. El viaje en autobús suele durar alrededor de 1.5 a 2 horas, dependiendo del tráfico.
Automóvil
Si prefieres conducir, puedes tomar la autopista México-Cuernavaca (Carretera Federal 95D). El tiempo de viaje en automóvil puede variar dependiendo del tráfico, pero suele ser de aproximadamente 1.5 a 2 horas, siempre y cuando no haya congestión en la carretera.
Uber o Taxi
Otra opción es tomar un Uber o taxi directamente desde la Ciudad de México hasta Cuernavaca. Esta opción puede ser más cara que el autobús o el tren, pero ofrece comodidad y la flexibilidad de un viaje directo.
Que hacer en Cuernavaca
Palacio de Cortés
Construido en el siglo XVI por orden de Hernán Cortés, este palacio es uno de los edificios más antiguos de América. Actualmente alberga el Museo Regional Cuauhnáhuac, que exhibe arte y artefactos prehispánicos, así como arte colonial.
Jardín Borda
Este hermoso jardín fue construido en el siglo XVIII como residencia de recreo para el aristócrata español José de la Borda. Actualmente es un lugar popular para pasear y relajarse, y alberga exposiciones de arte y eventos culturales.
Catedral de Cuernavaca
La Catedral de la Asunción de María es una de las más antiguas de América. Construida en el siglo XVI, presenta una impresionante arquitectura barroca y alberga una serie de obras de arte religioso.
El Tepozteco
Ubicado en las afueras de Cuernavaca, el Tepozteco es un sitio arqueológico que alberga las ruinas de un templo azteca dedicado al dios Tepoztecatl. Además de explorar las ruinas, puedes disfrutar de una caminata escénica hasta la cima de la montaña.
Museo Robert Brady
Este museo fue la casa del artista estadounidense Robert Brady y alberga una impresionante colección de arte mexicano y prehispánico, así como obras de arte de todo el mundo.
El Zócalo
La plaza principal de Cuernavaca es un lugar animado donde puedes disfrutar de la atmósfera local, observar a la gente y visitar tiendas y restaurantes cercanos.
Jardín Juárez
Otro hermoso jardín en el centro de la ciudad, el Jardín Juárez es un lugar popular para relajarse y disfrutar de la vegetación. Además, a menudo alberga eventos culturales y conciertos al aire libre.
Estas son solo algunas de las muchas atracciones que puedes visitar en Cuernavaca. La ciudad ofrece una rica combinación de historia, cultura, arte y belleza natural que seguramente te encantará explorar.
Valle de Bravo

Ubicado a unas dos horas en coche de la CDMX, Valle de Bravo es conocido por su hermoso lago, sus actividades acuáticas como la navegación y el esquí acuático, así como por sus calles empedradas y su encantador centro histórico. El lago es el corazón de Valle de Bravo y ofrece una amplia gama de actividades acuáticas, como paseos en lancha, esquí acuático, kayak y pesca. Disfruta de las vistas panorámicas y de la tranquilidad que ofrece este hermoso cuerpo de agua.
Que hacer en Valle de Bravo
Pueblo y Plaza Principal
Explora el pintoresco pueblo de Valle de Bravo con sus calles empedradas, coloridas casas coloniales y encantadoras tiendas y restaurantes. La Plaza Principal es el centro neurálgico del pueblo, donde puedes disfrutar de la arquitectura local y relajarte en sus bancas mientras observas la vida cotidiana.
Cascadas Velo de Novia
A pocos kilómetros del centro de Valle de Bravo se encuentran las impresionantes Cascadas Velo de Novia. Puedes llegar a ellas caminando por un sendero escénico que te lleva a través del bosque hasta las cascadas, donde puedes refrescarte y disfrutar del entorno natural.
Monte Alto
Sube al mirador de Monte Alto para disfrutar de vistas panorámicas espectaculares del lago y los alrededores. Es un lugar perfecto para tomar fotografías impresionantes y apreciar la belleza natural de la región.
Iglesia de San Francisco de Asís
Visita esta iglesia histórica, construida en el siglo XVI, que se encuentra en el centro de Valle de Bravo. Su arquitectura colonial y su hermoso atrio la convierten en un punto de referencia importante en el pueblo.
Parque Ecológico Monte Alto
Este parque ofrece una serie de actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo de montaña y tirolesa. También cuenta con áreas de picnic y observación de aves, lo que lo convierte en un destino popular para los amantes de la naturaleza.
Estas son solo algunas de las muchas cosas que puedes visitar en Valle de Bravo. Ya sea que estés interesado en actividades al aire libre, historia, cultura o simplemente relajarte en un entorno hermoso, Valle de Bravo tiene algo para todos los gustos.
Tepoztlán

Este pintoresco pueblo mágico se encuentra a solo una hora y media de la CDMX y es famoso por su pirámide en la cima de una montaña, el Tepozteco. Además, puedes disfrutar de senderismo, gastronomía local y un ambiente relajado.
Tepoztlán está rodeado por espectaculares paisajes montañosos, incluida la emblemática montaña del Tepozteco. Esto lo convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y los entusiastas del senderismo, con oportunidades para explorar caminos escénicos y disfrutar de vistas panorámicas.
Es conocido por su rica historia y su herencia cultural, que se refleja en sus iglesias coloniales, ruinas arqueológicas y festivales tradicionales. Además, el pueblo es considerado un importante centro espiritual, con una vibrante comunidad de practicantes de diversas tradiciones y una oferta de retiros y talleres de crecimiento personal.
Tepoztlán ofrece una deliciosa variedad de platillos regionales y comida mexicana tradicional. Los visitantes pueden disfrutar de restaurantes que sirven desde antojitos locales hasta refinada cocina mexicana, así como mercados donde comprar productos frescos y auténticos.
No te pueeds perder su próspera escena artística y sus mercados de artesanías, donde los visitantes pueden encontrar una amplia gama de productos locales, como textiles, cerámicas, joyería y más. El famoso mercado de pulgas de Tepoztlán es un lugar ideal para descubrir tesoros únicos y souvenirs auténticos.
Que hacer en Tepozteco
Subir al Tepozteco
Una de las principales atracciones de Tepoztlán es la caminata hasta el Tepozteco, un antiguo sitio arqueológico ubicado en la cima de una montaña. La caminata ofrece vistas panorámicas espectaculares y la oportunidad de explorar las ruinas de un templo dedicado al dios Tepoztecatl.
Explorar el Mercado de Tepoztlán
El mercado es una visita obligada en Tepoztlán. Aquí encontrarás una gran variedad de productos locales, artesanías, comida tradicional, hierbas medicinales y más. Es un lugar perfecto para sumergirse en la cultura local y probar algunas delicias culinarias.
Visitar el Ex Convento de Dominico de la Natividad
Este impresionante convento del siglo XVI es un sitio histórico y arquitectónico importante en Tepoztlán. Puedes explorar sus patios, capillas y murales bien conservados que representan escenas religiosas y mitológicas.
Relajarse en las aguas termales de Los Venados
A poca distancia del centro de Tepoztlán, encontrarás las aguas termales de Los Venados, donde puedes disfrutar de un relajante baño en piscinas naturales rodeadas de exuberante vegetación.
Recorrer el Centro Histórico
Pasea por las pintorescas calles empedradas del centro de Tepoztlán y admira las coloridas casas coloniales, las tiendas de artesanías y los talleres de artistas locales. No olvides visitar la iglesia de San José, construida en el siglo XVI.
Practicar actividades al aire libre
Tepoztlán ofrece numerosas opciones para disfrutar de la naturaleza, como senderismo, ciclismo de montaña, rappel, escalada en roca y más. El Parque Nacional El Tepozteco es un lugar popular para realizar estas actividades.
Cholula

Cholula, ubicada en el estado de Puebla, México, es una ciudad llena de historia y belleza. En el nivel del cielo se encuentra el monumental Santuario de la Virgen de los Remedios, una iglesia construida por los conquistadores españoles. Sus pilares descansan sobre una pirámide prehispánica en honor al dios de las nueve lluvias. El volcán Popocatépetl se asoma al fondo, completando esta escena digna de postal.
Aparte de admirar los templos religiosos, se dice que en Cholula hay una iglesia para todos los días del año, su gastronomía es algo que no te puedes perder. La escena gastronómica aquí refleja la fusión de la ciudad del viejo y el nuevo mundo. Sus dulces tradicionales, el rompope, el mole poblano y el chile en nogada, son los favoritos.
Que hacer en Cholula
Visita la Gran Pirámide de Cholula
Es la pirámide más grande del mundo en términos de volumen, aunque no lo parezca porque está cubierta de vegetación y parece una colina. Puedes subir hasta la cima para tener una vista panorámica de la ciudad y sus alrededores.
Explora el centro histórico
El centro de Cholula está lleno de calles empedradas, iglesias coloniales, plazas pintorescas y coloridos edificios. Pasea por sus calles para disfrutar de la arquitectura y el ambiente tradicional mexicano.
Visita la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios
Esta iglesia se encuentra en la cima de la Gran Pirámide y ofrece una vista impresionante de los alrededores. Es un lugar importante de peregrinación y también es famosa por sus festivales religiosos.
Explora los mercados locales
Cholula tiene varios mercados donde puedes encontrar productos locales, artesanías, comida tradicional y recuerdos. El Mercado Municipal y el Mercado de Cholula son buenos lugares para empezar.
Prueba la gastronomía local
La comida en Cholula es deliciosa y variada. No te pierdas platillos como los chiles en nogada, los tamales, los mole poblano y los tacos árabes. También puedes probar las bebidas tradicionales como el pulque y el mezcal.
Visita el Museo de la Ciudad de Cholula
Este museo cuenta la historia de la ciudad desde la época prehispánica hasta la actualidad. Es una buena manera de aprender más sobre la cultura y la historia de la región.
Disfruta de la vida nocturna
Cholula tiene una animada vida nocturna con una gran variedad de bares, restaurantes y clubes. Puedes pasar la noche disfrutando de música en vivo, bailando o simplemente relajándote con una bebida en un ambiente acogedor.
Malinalco

Ubicado en un hermoso valle verde, el encanto de Malinalco radica en su armoniosa combinación de tesoros prehispánicos y coloniales. En lo alto de la colina, el místico sitio arqueológico de Cuauhtinchán muestra la grandeza de la antigüedad cuando los aztecas dominaban el área. En el centro de la ciudad, un antiguo convento agustino con un exterior medieval alberga grandes murales pintados por artistas nativos.
Calles adoquinadas, casas coloridas, pequeños templos religiosos y excelentes restaurantes locales hacen de este destino un pueblo verdaderamente mágico. Visita el tradicional mercado callejero los miércoles que se remonta a la época prehispánica. Encontrarás productos hechos a mano, alimentos, cerámica y plantas.
Que hacer en Malinalco
Explorar la Zona Arqueológica de Malinalco
Esta área alberga las ruinas de un antiguo centro ceremonial azteca. El Templo de los Guerreros y los famosos relieves de águilas y jaguares son destacados. La vista desde la cima es impresionante.
Visitar el Ex Convento Agustino de Malinalco
Construido en el siglo XVI, este convento es una joya arquitectónica y cultural. Además de su arquitectura, alberga murales de estilo renacentista que cuentan la historia de la región.
Caminar por el Centro Histórico
Las calles empedradas y las casas coloniales te invitan a pasear y descubrir la historia y la cultura de Malinalco. La Plaza Principal y la Parroquia de Santiago Apóstol son lugares destacados.
Hacer senderismo en el Cerro de los Ídolos
Este cerro ofrece rutas de senderismo y vistas panorámicas de la región. También es un lugar ideal para practicar actividades al aire libre y disfrutar de la naturaleza.
Probar la gastronomía local
No te pierdas la oportunidad de degustar la deliciosa comida mexicana en los restaurantes locales. Platillos como el mole, los tamales y los tlacoyos son populares en la región.
Visitar la Casa de Cultura de Malinalco
Este centro cultural ofrece exposiciones de arte, talleres y eventos culturales. Es una excelente manera de aprender más sobre la cultura y las tradiciones de Malinalco.
Relajarse en las aguas termales
Cerca de Malinalco, encontrarás balnearios que ofrecen aguas termales naturales. Es una opción perfecta para relajarse y descansar después de un día de turismo.
Explorar la Cascada de los Frailes
Esta cascada es un oasis natural en las afueras de Malinalco. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, hacer picnic y refrescarse en las aguas cristalinas.