Una buena forma de conocer un país es saber que bebidas son las preferidas de sus habitantes. En el caso de México, el mezcal, junto con el tequila (un tipo de mezcal), es una de las bebidas más conocidas en el país desde siempre.
Que es el Mezcal
El mezcal es una de las bebidas mexicanas más conocidas en el mundo Se obtiene de la destilación de una planta, también proveniente de México, denominada agave o maguey.
Si bien el mezcal se asocia directamente con México, el origen de la palabra agave es griego, y significa noble o ilustre, aunque sin embargo se trata de una planta que se cultiva en Mesoamérica hace más de 9 mil años, para diferentes usos tales como medicinales o alimenticios, así como también para producir fibra para confección de indumentaria.
El mezcal, como bebida alcohólica, proviene de las zonas de Oaxaca y Guerrero, donde las tribus indígenas lo producían de manera artesanal y lo utilizaban para sus celebraciones especiales. Según especialistas, el mezcal era tradicionalmente consumido por nobles y figuras destacadas, y luego de la colonización española, se lo comenzó a tomar también como una especie de vino.
El museo
El Museo del Tequila y el Mezcal nos da la opción de conocer sobre el origen y producción de esta bebida. Su creación responde a un proyecto integral de remozamiento de la histórica Plaza de Garibaldi.
El museo tiene más de 300 tequilas que se destilan en diferentes lugares de la República Mexicana. En otra de sus vocaciones, albergará el Centro Cultural del Mariachi, donde estará la escuela del mariachi.
Fue construido en 2010 con motivo de la remodelación de la plaza Garibaldi, donde está ubicado. El peculiar diseño del museo tiene una llamativa fachada de cristal traslucido decorada con imágenes de pencas de maguey.
Es un recinto cultural que exhibe lo más representativo de la cultura del tequila y el mezcal a través de exposiciones, conferencias, conciertos, muestras de gastronomía y otras manifestaciones culturales localizado en CDMX.
Sirve conocer los diferentes tipos de tequila (blanco, añejo, reposado, etc) hay presentaciones que se adaptan a distintos tipos de visitantes. Hay degustación gratuita, guía por parte de los trabajadores de el lugar. Espacio donde cualquier coleccionista, turista o lugareño puede adquirir muestras de tequila.
La experiencia
Me gusto la experiencia, aunque no es muy amplio y se visita rápido, se aprende sobre el origen y producción del Mezcal. En el costo de la entrada, esta incluido una degustación en el bar que esta abajo.
INFO
- Plaza Garibaldi s/n, Centro, Cuauhtémoc, 06010 Ciudad de México, CDMX, México
- WEB
- +525555266540
- abierto de 14:00–21:00 hs
- 4.3 en google
- Costos de Admisión: Entrada general $60. Estudiantes, maestros y adultos mayores $45.
- Transporte público: Metro: Bellas Artes y Garibaldi.
[…] de recorrer el Museo Museo del Tequila y el Mezcal y contagiados del espíritu Mariachi, visitamos el tradicional Salón […]