El barrio de Polanco de la Ciudad de México tiene la reputación de ser uno de los barrios más exclusivos de la ciudad, es conocido por sus embajadas, hoteles de 5 estrellas y el tráfico espantoso de los días de semana…Es también un lugar de amplias avenidas, oficinas, parques y sobre todo museos. Museos imprescindibles y sobresalientes, que al menos a nosotros nos dejaron con la boca abierta. Si quieres ver otra cara más moderna de CDMX o pasar una mañana entre obras de arte, Polanco es el lugar.
Recorrido a pie por Polanco
A. Museo Soumaya
Empezamos esta caminata por Polanco, por uno de los museos más interesantes que se pueden visitar en CDMX, con muy buenas colecciones de pintura, escultura, numismática y arte popular. Al ser auspiciado por la Fundación Carlos Slim (un señor muy rico…) está abierto al público sin costo de acceso. La colección presenta trabajos de los grandes maestros del arte de Europa y México, entre quienes destaca Rodin, Picasso y Dalí desde el viejo continente, mientras obras de Tamayo, Siqueiros y Diego Rivera representan una época de apogeo de las artes plásticas nacionales.
Se encuentra de otro lado de la calle el acuario Inbursa para que valga más la pena la visita a 2 lugares. Con una extensión de 3mil 500 metros cuadrados, el Acuario Inbursa es el más grande de Latinoamérica. La entrada tiene un costo de $230 MNX.
También frente al Soumaya, podemos visitar el Museo Jumex. Es un lugar con un diseño peculiar, pensado en varias galerías grandes, con distintas salas por piso. La entrada es gratuita. Además al lado del Museo Soumaya se ubica el Teatro Telcel. Este teatro presenta espectáculos de Broadway en español, piensa en El Rey León y Los Miserables. Está repleto de familias con niños y, por supuesto, amantes de la música de todas las edades. Relativamente cerca está el glamuroso centro comercial Antara con boutiques, tiendas de ropa, cafeterías y terrazas.
Y para los que no tienen desayuno en su alojamiento, muy cerca de inicio de la ruta, tenemos un café bastante pequeño, pero con un linda decoración y que además de servir un buen café y postres, podemos comprar algún recuerdo artesanal de México. Se llama Casa Mexico Cafe & Boutique (Lago Neuchatel 10).
- Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra, Granada, Miguel Hidalgo, 11529 Ciudad de México, CDMX, México
- WEB
- +525511039800
- abierto de 10:30–18:30 hs
- gratuito
Sigue nuestro camino bajando por la Calle Emilio Castelar hasta llegar al Parque Lincoln. Se trata de un pequeño espacio verde en el corazón de Polanco cuenta con esculturas, un aviario, un estanque, un museo y un teatro al aire libre, todo cerca de los mejores restaurantes y bares de Polanco. En general son restaurantes de lujo, bistros franceses y cafeterías de moda. Ubicado al sur de la colonia Polanco, rodeado de viejas casonas típicas del lugar, es un buen lugar para pasear.
Algunos de nuestros lugares favoritos para pasar un rato, comer y tomar algo estan muy cerca de aquí. El primero es la “librería-café” el Péndulo. Gran lugar, buena comida, libros y un buen café. Para una hamburguesa, Butcher and Sons Polanco. Un lugar muy lindo y con muy buena calidad. No es barato, pero vale la pena. Y hablando de lugares caros y excelentes, en esta parte de Polanco funcionan los famosos Pujol y RosaNegra.
C. Avenida Masaryk
Salimos de la plaza para caminar hasta la Avenida Presidente Masaryk, en donde estan muchas de las mejores boutiquesy tiendas especializadas. Entre otras marcas, podremos encontrar a Hugo Boss, Prada, Hermes, Dior, Scappino y Louis Vitton, Diesel o Mac Store y otras. A lo largo de Masaryk se ubican pequeños centros comerciales repletos de otras boutiques. Despues de comer y comprar…continúa este recorrido a pie por el barrio Polanco, hasta el Bosque de Chapultepec, donde termina, pero donde hay mucho para ver y visitar.
D. Museo Nacional de Antropología
Seguramente ya a media tarde estemos llegando a este hermoso espacio verde de CDMX y en donde hay tanto para ver y recorrer. Chapultepec, el mayor parque urbano de la Ciudad de México. Este oasis en medio del cemento, no solo es extremadamente rico en flora y fauna, además alberga también su propio jardín botánico. Pero también es un centro imporante para el arte y la historia, ya que alberga el Castillo de Chapultepec y algunos de los mejores museos de la ciudad: el Museo de Antropología, de los mas imporantes del mundo en su género, el Museo de Arte Moderno y el Museo Tamayo.
Si sólo van a visitar uno, el de Antropología es el más interesante. Realmente es un museo increíble y bastante grande. Está muy cerca de Chapultepec, sobre Reforma. Esta zona en general es tranquila y bonita para caminar. Las visitas guiadas son un servicio gratuito.
- Av. Paseo de la Reforma s/n, Polanco, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, CDMX, México
- WEB
- Entrada general $80.00 MXN
- Martes a domingo de 9:00 a 19:00 hrs. todo el año.
E. Jardín y castillo de Chapultepec
Nada mejor para terminar nuestra caminata por Polanco, que observar CDMX desde arriba. Además de ofrecer vistas espectaculares gracias a su ubicación privilegiada en el Cerro del Chapulín, este recinto ha sido testigo de la transformación de la ciudad en los últimos siglos, siendo incluso el escenario de algunos momentos clave en la historia del país.
Desde su creación en el siglo XVIII, el Castillo de Chapultepec ha tenido funciones muy diversas. Aquí te presentamos la historia de esta imponente estructura, desde sus orígenes virreinales hasta su uso actual como recinto cultural.
El lago en medio del Parque Chapultepec está lleno de botes a pedales que se convierten en asientos para el cine. Los botes se acercan y se convierten en asientos cómodos y acogedores que son perfectos para parejas o familias con niños hasta pasadas las 8 p.m. La pantalla es enorme, por lo que no hay problemas de visibilidad.
El Zoológico de Chapultepec también está aquí con una sorprendente diversidad de animales de todo el mundo. El Castillo de Chapultepec es un lugar destacado en particular; Una vez fue el telón de fondo de las escenas de Romeo + Julieta.
Donde comer en Polanco
Algunos de los restaurantes más famosos de la ciudad (Pujol, Astrid y Gaston, Quintonil) están en Polanco, también hay varios restaurantes más económicos para comer y beber. Establecimientos que deben formar parte de la lista de Polanco. El Biscottini Café es un lugar escondido con un delicioso café de Veracruz y una pequeña fábrica de pasteles.
Los lugares de tacos son muy pocos y distantes entre sí, pero tengo los mismos favoritos que deberías probar mientras disfrutas de la buena vida de la cocina gourmet. El Turix (Emilio Castelar # 212) sigue siendo una institución después de 30 años, un pequeño agujero en la pared que sirve tacos y panuchos de cochinita pibil resbaladiza y caliente.
El Rey del Suadero (Horacio # 206) vende una versión fenomenal del clásico taco al pastor de la Ciudad de México. En la esquina suroeste de Ariquimedes y Horacio hay un puesto de tacos de guisados por las mañanas y las primeras horas de la tarde que es excelente.
Donde tomar en Polanco
Polanco tiene muchos bares para elegir. Podemos empezar por Jules Basement (Julio Verne # 93), el bar clandestino simbólico de Polanco. Durante la semana es bastante tranquilo, los fines de semana, se suele llenar. Observa las calaveras gigantes de cerámica dentro de las mesas de cóctel de vidrio. Al llegar a la dirección anterior, no pensará que está en el lugar correcto, pero diríjase a través de Surtidora Don Batiz y gire a la derecha en la puerta del congelador para descender al frío.
Extremadamente especial y en mi opinión totalmente pasado por alto es el Vinicola Urbana, donde se puede beber una copa de uno de sus cuatro varietales de vino entre las vides de uva que crecen en la azotea. Tienen un menú conciso de tapas y platos pequeños.
Se puede tener otra vista de la ciudad desde la azotea en el Area Bar del hotel Habita, con una chimenea decadente y grandes sofás blancos para acurrucarse con su amada. Para beber durante el día, el kitsch de 1920 de la Cantina Palacio dentro del centro comercial Palacio de Hierro (Ave Moliere # 222, 2do piso) y su fantástica vista de la ciudad se completa con una lista de cócteles infundidos con orgullo nacional. También es imperdible la ubicación de Polanco de Licoreria Limantour (Oscar Wilde # 9), hogar de algunos de los mejores mixólogos de la ciudad.
Arte en Polanco
Debido a su intensa actividad, no podían faltar galerías en Polanco. Entre la decena de estos espacios que hay en el barrio, destacan la Sala de Arte Público Siqueiros (Tres Picos 29), la Galería Enrique Guerrero (Horacio 1549), la Galería Patricia Conde (Lafontaine 73), Arte Núcleo (Edgar Allan Poe 308), la galería Juan Martín (Charles Dickens 33-B) y la galería Alfredo Ginocchio (Arquímedes 175).
Otras rutas para viajeros
[…] Recorrido a pie por Polanco […]
¿Como me puedo inscribír a la caminata?
¿que requiero durante la caminanta?
¿y cada cuanto se hace la caminata?
[…] Recorrido a pie por Polanco […]