12 lugares imperdibles para visitar en CDMX

0
4284

La Ciudad de México se encuentra a una altitud de más de 2200 metros en el Valle de Anáhuac, rodeada de imponentes cadenas montañosas. La ubicación de la ciudad es impresionante; dos magníficos volcanes nevados, Popocatépetl e Iztaccíhuatl, se elevan sobre él a más de 5.000 metros de altura.

publicado en https://www.enviajeporamerica.com/ver-ciudad-mexico/

Que ver en Ciudad de México

1. El Zócalo

El Zócalo - Ciudad de Mexico

Zócalo (también llamado Plaza de la Constitución) es el corazón de la Ciudad de México. En la antigüedad, este fue el centro principal de la capital azteca de Tenochtitlan, con sus ruinas prehispánicas aún junto a majestuosos edificios coloniales. Este es el lugar donde se dice que Hernán Cortés conoció a Moctezuma, el emperador azteca, en 1519.
Con unos 240 metros en cada dirección, es una de las plazas más grandes del mundo y se diseñó casi de inmediato luego de la conquista de la antigua ciudad azteca de Tenochtitlán sobre la que se asienta. En el período colonial temprano, la plaza tenía una variedad de propósitos, incluso como plaza de toros y mercado, mientras que hoy en día se usa para festivales, desfiles y manifestaciones. Dominado por tres de las atracciones turísticas más visitadas de la ciudad: el Palacio Nacional, la Catedral Metropolitana y el Templo Mayor con sus reliquias aztecas, el Zócalo es el lugar perfecto para comenzar a explorar esta histórica ciudad.
A un corto paseo del Zócalo, puede ver tres pisos de murales del famoso artista Diego Rivera en la Secretaría de Educación Pública.

2. Museo Nacional de Antropología

Este es uno de los más importantes de su tipo en el mundo, el Museo Nacional de Antropología se encuentra en el Parque Chapultepec y es difícil pasarlo por alto debido a la enorme figura monolítica que marca su entrada. Construido en 1964, este ejemplo sorprendentemente exitoso de arquitectura contemporánea es famoso por sus magníficas exhibiciones de antiguos tesoros del arte indio, sobre todo en el Patio Central, parte del cual está cubierto por un gigantesco refugio de piedra sostenido por una columna de 11 metros de altura con cascadas que simbolizan el ciclo eterno de la vida. Una buena forma de ahorrar es comprar la entrada en oferta del Castillo de Chapultepec + Museo de Antropología.
  • Av. Paseo de la Reforma s/n, Polanco, Bosque de Chapultepec
  • WEB
  • entrada general $80.00 MXN
  • martes a domingo
  • 9:00 a 19:00 hrs. todo el año.
  • cerrado todos los lunes del año.

3. Templo Mayor

A pesar de la destrucción generalizada después de la derrota de los aztecas, varios de sus importantes sitios históricos han sido desenterrados y expuestos en los últimos años. El sitio más importante es el Templo Mayor, hogar de los restos del Gran Templo de Tenochtitlán, incluida la primera reliquia descubierta en 1978, un disco redondo finamente esculpido de más de tres metros de diámetro y un peso de ocho toneladas y media.
Otras excavaciones, incluida la plataforma de la cima de una pirámide anterior con las paredes del templo bien conservadas, junto con los cráneos de las víctimas del sacrificio, indican que el sitio del templo había sido construido por los aztecas y sus predecesores 11 veces.
Un punto culminante de una visita es una pasarela que pasa por el recinto de los aristocráticos “guerreros alados”, donde se han desenterrado restos de residencias decoradas con relieves multicolores, junto con evidencia de la pintura original. Sugerencia: La gran mayoría de las reliquias y artefactos descubiertos se encuentran en dos museos: el Museo del Templo Mayor construido en el sitio del templo y el cercano Museo Nacional de Antropología, ampliamente considerado como el museo más importante de México.
  • Seminario 8, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc
  • WEB

4. Catedral Metropolitana

Dominando la plaza del Zócalo, la enorme Catedral Metropolitana de la Ciudad de México es una de las iglesias más grandes y antiguas del hemisferio occidental. Construida sobre una parte del antiguo recinto del templo azteca, la construcción de esta enorme estructura de basalto y arenisca gris comenzó en 1525 y se extendió a lo largo de 250 años.
A pesar de las dos torres neoclásicas y algunas otras características, la fachada crea una impresión predominantemente barroca con sus enormes columnas retorcidas. Destacan los campanarios añadidos en 1793 y las estatuas de Fe, Esperanza y Caridad en la torre del reloj, que datan de 1813.

5. Palacio de Bellas Artes

Uno de los hitos culturales más importantes de la Ciudad de México, el Palacio de Bellas Artes es una joya arquitectónica. Elevándose sobre el parque adyacente, este enorme edificio de mármol, diseñado por el arquitecto italiano Adamo Boari con influencias Art Nouveau y Art Deco, se completó en 1934 y es tan pesado que se ha hundido más de cuatro metros, a pesar de los intentos de aligerarlo quitando parte de su enorme cúpula.
El palacio sirve como teatro de ópera y sala de conciertos que alberga una variedad de producciones de danza y ópera tradicionales e internacionales. Pero muchos visitantes también vienen aquí para ver los impresionantes murales que adornan su interior de artistas famosos como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente. En el cuarto piso se encuentra el Museo Nacional de Arquitectura con exhibiciones rotativas sobre arquitectura contemporánea. Es un lugar obligado a visitar en tu recorrido por CDMX. La vista es impresionante y sus exposiciones no tienen igual.
  • Av. Juárez S/N, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc
  • WEB

6. Palacio Nacional

Ocupando el lado este de la plaza principal de la Ciudad de México, el Zócalo, el inmenso Palacio Nacional, construido con piedra tezontle rojiza y con una fachada de 200 metros de largo, es la residencia oficial del presidente. Construido sobre un palacio azteca, fue la sede de los virreyes españoles durante el período colonial y se ha modificado y ampliado mucho a lo largo de los años.
Uno de los edificios más antiguos de la ciudad, incluye características tan notables como la Campana de la Libertad, tocada el 15 de septiembre de 1810, al comienzo de la Guerra de la Independencia (cada año suena en el aniversario de este evento). El palacio cuenta con muchas habitaciones hermosas distribuidas alrededor de sus 14 patios, algunos accesibles para los visitantes, y el más notable es el Gran Patio porticado con sus hermosos frescos que representan la rica historia del país.
No te pierdas el mural La historia de México de Diego Rivera, que adorna la gran escalinata. Las visitas guiadas exploran un museo, una serie de grandes salas y la cámara parlamentaria en la que se redactó la Constitución reformada de 1857 (se exhiben esta y la Constitución de 1917). Otros atractivos aquí son el Archivo del Estado, con importantes documentos históricos, y la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, una de las bibliotecas más grandes del país.

7. Bosque de Chapultepec y su castillo

Bosque de Chapultepec y su castillo

El Bosque de Chapultepec es el parque principal de la Ciudad de México y, con una superficie de más de cuatro kilómetros cuadrados, también es el más grande. Una vez que fue una fortaleza de los toltecas, fue aquí en el año 1200 d.C. donde los aztecas se establecieron y, según la leyenda, establecieron un parque a principios del siglo XV. Con el tiempo, el cerro se convirtió en residencia de verano de los gobernantes aztecas con el agua de sus manantiales conducida al recinto del templo en la capital por medio de un acueducto, cuyos restos aún se pueden ver en la Avenida Chapultepec. En las laderas de la colina se esculpieron retratos de los gobernantes aztecas, de los cuales aún se pueden ver restos.
En estos días, el parque es popular por sus lagos, instalaciones deportivas, jardín botánico y museos; aquí encontrará tanto el Museo Nacional de Historia como el Museo Nacional de Antropología, junto con numerosos eventos divertidos, incluidos conciertos y representaciones teatrales. También son de interés el Museo de Arte Moderno, inaugurado en 1964 e importante por su mirada retrospectiva al arte mexicano antes y durante el período colonial y su colección de cuadros y esculturas de artistas mexicanos de los siglos XIX y XX. El Zoológico de Chapultepec también está aquí con una sorprendente diversidad de animales de todo el mundo. El Castillo de Chapultepec es un lugar destacado en particular; Una vez fue el telón de fondo de las escenas de Romeo + Julieta.

8. Museo Frida Kahlo

Coyoacán, rodeado de atmosféricas calles adoquinadas, es uno de los barrios más antiguos de la Ciudad de México. Tómate el tiempo para pasear por el laberinto de callejuelas y explorar las plazas escondidas, las mansiones de estilo colonial y las antiguas iglesias llenas de arte como San Juan Bautista. También puede probar frutas y verduras exóticas en los mercados.
Uno de los principales atractivos turísticos de la localidad es el Museo Frida Kahlo en La Casa Azul, donde nació la famosa artista mexicana y donde regresó con frecuencia a lo largo de su vida. Aquí puedes ver algunas de sus pinturas más importantes, así como obras de su famoso esposo, el muralista Diego Rivera, y artículos personales de la vida de la pareja. Recomendable comprar tu boleto antes en la página oficial del museo para que te ahorres las filas y pases a la hora indicada . Llega con 10 minutos de anticipación. Para sacar fotos dentro del lugar debes comprar una estampa. Aceptan pagos con tarjeta.
  • Londres 247, Del Carmen, Coyoacán, 04100 Ciudad de México, CDMX, México
  • WEB

9. Basílica de Guadalupe

Se dice que atrajo a sus primeros peregrinos cuando se inauguró en 1531, la Basílica Católica Romana de Nuestra Señora de Guadalupeatrae a millones de visitantes y fieles cada año, particularmente durante la Fiesta del 12 de diciembre. Construido junto a la colina donde se dice que apareció la Virgen María, el sitio consta de un complejo de edificios que dan a una amplia plaza pública adornada con una serie de interesantes esculturas modernas, incluida una gran cruz de hormigón con un reloj y un timbre únicos.
Los puntos destacados incluyen un espléndido retablo dedicado a María en la Basílica Vieja del siglo XVI, y la nueva Basílica de Guadalupe, construida en 1976, y notable por su distintivo aspecto curvo moderno.

10. Mercado de la Merced

Si estás buscando comida fresca, o simplemente quieres disfrutar de las vistas, los sonidos y los olores de un mercado tradicional mexicano, el Mercado de la Merced es imprescindible. Aquí encontrará montones de frutas y verduras frescas, así como muchos puestos de comida. Sin embargo, manténte alerta, ya que puede ser desorientador y perderse es fácil.

Cerca de la ciudad de México

11. Xochimilco

Esta es la versión mexicana de los canales de Venecia; solo que, como esto es México después de todo, hay mucho más ambiente de fiesta en Xochimilco. Este fue, sinceramente, mi hallazgo y experiencia más sorprendente durante mi última semana en la Ciudad de México.
El barrio está en una parte periférica de la ciudad, donde los canales antiguos y las islas artificiales se han convertido en una atracción como ninguna otra. Xochimilco fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987, y hoy en día son en su mayoría locales los que vienen a disfrutar de esta experiencia única.
Los canales están llenos de coloridos barcos de madera llamados trajineras, cada uno con su propio nombre. Los visitantes pueden alquilar un bote en cualquiera de los muelles, y una vez en el agua, entrará en un ambiente festivo y de fiesta. Entre otros barcos contratados llenos de sus propios pasajeros, también hay bandas de mariachis flotantes y otros músicos que puede contratar para brindar entretenimiento; barcos que venden todo tipo de alimentos y bebidas; y botes con vendedores que ofrecen juguetes y otros souvenirs.

12. Pirámides de Teotihuacán

Nuestra última atracción obligada en la Ciudad de México se encuentra en las afueras de la ciudad, en el Estado de México. Sin embargo, las famosas y hasta el día de hoy misteriosas Pirámides de Teotihuacán son algunos de los conjuntos de ruinas arqueológicas más accesibles e impresionantes de la capital, ¡así que no podríamos dejarlos exactamente fuera! Sube a las Pirámides del Sol y la Luna y maravíllate con la larga Avenida de los Muertos, pero no olvides llevar agua y protector solar.
Un lugar excelente para pasar un día completo o hasta un fin de semana con los hoteles de la zona. Excelente para aprender y conocer, recomiendo ropa cómoda porque caminarás mucho y subirás demasiadas escaleras. Hay muy buenos lugares para comer alrededor y también venden todo tipo de recuerdos en el interior.

Dejar respuesta