Recorrido por Colonia Juárez

1
5074

Colonia Juárez

La colonia Juárez se encuentra delimitada  por una de las avenidas más importantes, como lo es Insurgentes, la cual la atraviesa justo por en medio. Esta colonia comenzó a desarrollarse a finales del siglo XIX, cuando algunas de las familias más acomodadas de la época se empezaron a mudar a esta zona de la Ciudad de México. Es vecina de las colonia: Tabacalera y Cuauhtémoc al norte; Centro al oriente, Doctores y Roma al sur y el Bosque de Chapultepec al poniente.

Que ver en Colonia Juárez

El recorrido nos permite descubrir sus casas de estilo europeo. Gracias a que muchas de ellas han sido convertidas en museos, galerías, teatros o incluso bibliotecas, tienes la oportunidad de visitarlas por dentro.

Museo de Cera

Vale la pena sólo para lo que disfrutan de este tipo de lugares, ya que la ciudad de méxico cuenta con decenas de museos mucho más interesantes.  Igualmente es un buen lugar para aprender datos curiosos, historias y sorprenderse con las figuras de cera. El museo de Ripley está justo a lado del museo de cera y vale la pena visitarlo, no sale tan caro comprar entradas para visitar ambos museos el mismo día.
  • Londres núm. 6, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX, México
  • WEB
  • +525555467670

Museo del Chocolate

Un museo bonito y lúdico para conocer sobre la historia del cacao y el chocolate. Por ahora no hay talleres, pero sí puedes comprar chocolates en su tienda. El lugar invade todos tus sentidos y obvio al terminar vas a salir corriendo a la tienda por el protagonista de este museo. El chocolate es delicioso, tienen diversos diseños puedes formar nombres con letras de chocolate, decorar regalos y los precios muy accesibles. El museo se encuentra a un lado de la tienda y en el puedes conocer la historia del chocolate explorar con tu olfato y gusto el gran placer que produce el cacao.
  • Calle Milan 45, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX, México
  • WEB, FACEBOOK
  • +525555141737

Teatro Milán – Foro Lucerna

Un buen lugar para disfrutar de buen teatro y stand up con todas las medidas sanitarias. Tiene varios foros los de arriba son chicos y se ve perfecto.
  • Calle Lucerna 64, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX, México
  • WEB
  • +525555354178

Casa de Francia (Mediateca)

Un lugar perfecto para relajarse y pasar horas descubriendo el acervo cultural con el que cuentan. Muchísimos títulos de libros y discos, acceso a internet, atención excelente, te resuelven cualquier duda y hay que estar atentos a la cartelera de eventos, suelen ser muy interesantes y de excelente calidad.
  • Havre 15, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Col Juárez, CDMX, México
  • WEB
  • +525555113151

Café la Habana

Café La Habana es un lugar con mucha historia. Funciona desde 1952, cuando fue inaugurado por un español que vino de Cuba a México y le pareció perfecta la ubicación porque muchos cubanos vivían en la zona. En la colonia de atrás, la Tabacalera, había una fábrica de cigarros y habanos que iría perfecto con un café, que llevaría fotos de La Habana colgadas en las paredes. Ideal para desayunar o pasar una tarde de café. Un imperdible es café acompañado de una concha con nata.

Datos históricos de la Colonia Juárez

  • Anteriormente la Colonia Juárez llevó los nombres de Bucareli, Nueva del Paseo y Americana.
  • En 1903 nace la Colonia Americana, aunque, irónicamente, su estilo arquitectónico emulaba a un estilo más europeo.
  • En 1906 se convierte en colonia Juárez.
  • A mediados de los cincuenta, y con una ola de negocios, bares, cafés y restaurantes, la Zona Rosa nació como el nuevo lugar de moda de la ciudad.
  • A partir de 1985, la Zona Rosa comenzó a perfilarse como un espacio de tolerancia para la subcultura LGBT.
  • Mientras en las oficinas de Palacio Nacional y de la embajada estadounidense se peleaba la Presidencia, en las calles el caos reinaba entre la gente, que huía de sus casas o se escondía en sus sótanos desde la mañana.Para las 14:20 horas, la casa de Francisco I. Madero era incendiada. “La casa de Don Pancho Madero, en la esquina de Liverpool y Berlín, está ardiendo y existe peligro de que el incendio se propague a las casas vecinas. Los rurales que están en la calle de Londres toman posiciones; corren de un lado para otro y nadie sabe por qué hacen tantos movimientos”, se narra en el libro Febrero de Caín y de metralla, de Antonio Saborit.

Lugares de interés 

  • Museo de lo Increíble de Ripley
  • Museo de Cera de la Ciudad de México
  • Museo Casa de Carranza
  • Museo del Chocolate
  • Museo Escuela Bancaria Comercial
  • Teatro Juan Moisés Calleja
  • Teatro Milán, Foro Lucerna
  • Teatro El Milagro
  • Iglesia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón
  • Capilla Del Santísimo
  • Iglesia Cristiana Remanente
  • Iglesia Metodista de México
  • Templo del Sagrado Corazón de Jesús
  • Parroquia del Santo Niño de la Paz
  • Paseo de la Reforma
  • Ángel de la Independencia
  • Zona Rosa
  • Glorieta de los Insurgentes
  • Fuente de la Diana Cazadora
  • Reloj Chino
  • Monumento a Cuauhtémoc
  • Monumento a Cristóbal Colón
  • Estela de Luz
  • Club Fotográfico de México
  • Edificio de Berlín y Versalles
  • Plaza Washington

1 Comentario

Dejar respuesta