La Ciudad de México es una ciudad en expansión, caótica y desordenada de la mejor manera posible. Aquí encontrará museos de clase mundial, iglesias monumentales, grandes plazas, edificios históricos, parques exuberantes y una de las mejores escenas gastronómicas del mundo. Visitar la Ciudad de México es una experiencia muy memorable con viajeros que se enamoran de todo lo relacionado con la ciudad.
Costos de viaje a CDMX
Precios de alojamiento
Durante la temporada alta, el precio por cama en una habitación de 4 a 6 camas comienza en 300 MXN por noche, mientras que una habitación privada para dos oscila entre 600 y 900 MXN por noche. Wi-Fi gratis es estándar y muchos albergues también incluyen desayuno gratis.
Precios de hoteles económicos
Las tarifas por noche para una habitación económica de 2 estrellas en la Ciudad de México comienzan alrededor de 270 MXN, mientras que una habitación de 3 estrellas oscila entre 400 y 550 MXN.
Airbnb también es una opción en la Ciudad de México, con habitaciones privadas desde 250 MXN (aunque la mayoría cuesta alrededor de 400 MXN). Casas y departamentos completos comienzan en 500 MXN y suben desde allí.
Precios de la Comida

Encontrarás mucho arroz, frijoles, frutas y verduras como tomates, maíz, aguacate y pimientos en la cocina mexicana. Los platos típicos mexicanos incluyen tacos, mole, salsa, enchiladas, tamales, pozole y guacamole.
Los puestos callejeros y los mercados son la mejor manera de encontrar comida auténtica y económica. Los tacos, quesadillas, sopas, tortas y otras comidas callejeras generalmente cuestan entre 15 y 45 MXN. A veces, encontrarás tacos por tan solo 10 MXN. En México, la comida callejera es la mejor y más económica opción.
Una comida en un restaurante mexicano local te costará entre 75 y 135 MXN. Busque los que están llenos de lugareños, ya que generalmente es una señal de que la comida es realmente buena. Una cerveza cuesta unos 20 MXN en la calle pero el doble en un restaurante.
El agua del grifo no es segura para beber en México. Puede utilizar un purificador de agua portátil o agua embotellada.
Si planeas cocinar sus comidas, pudes pagar entre 500 y 585 MXN por semana por alimentos que incluirán arroz, verduras, pollo, tortillas y frijoles. Sin embargo, con la comida callejera tan barata y la mayoría de los albergues y hoteles sin cocina, es mejor simplemente comer local en lugar de cocinar.
Cuándo ir a CDMX

El verano (junio a octubre) es la temporada de lluvias en México, pero sobre todo en el centro del país. Puede esperar que llueva mucho todos los días, pero el aguacero suele ser breve.
Casi nunca llueve en la parte norte del país, y la humedad es espesa en el sur y en las zonas costeras. Las temperaturas durante este tiempo oscilan entre 26 y 32 °C . De abril a junio suelen ser los meses más calurosos.
Semana Santa es una de las fiestas más importantes de México, junto con la Navidad y el Día de Muertos. Se lleva a cabo la semana antes de Pascua, cuando tiene lugar una recreación de la crucifixión. El Día de la Independencia se lleva a cabo el 16 de septiembre, pero las celebraciones comienzan la noche anterior en el Zócalo de la Ciudad de México, con fuegos artificiales. FYI: Este es el día de la independencia de México, no el Cinco de Mayo, que es una celebración de la batalla de Puebla que tiene lugar en el estado de Puebla, al sur de la Ciudad de México.
En noviembre, las calles y los cementerios de México cobran vida cuandocelebran el Día de Muertos, un momento en que se realizan vigilias nocturnas y se comunican con sus seres queridos que han muerto. También es época de fiestas, desfiles y calaveritas de azúcar. Una experiencia inolvidable, especialmente en la Ciudad de México.
Cómo moverse por CDMX

Transporte público
La Ciudad de México es muy grande y la mejor manera de moverse es el metro. Por lo general, está ocupado y lleno de gente, pero es eficiente.
Deberás comprar una tarjeta inteligente recargable en cualquiera de las estaciones de Metro por 16 MXN (esto incluye el primer boleto de 5 MXN), y puedes usar la tarjeta para el metro y los autobuses de metro. Un autobús urbano público cuesta 6 MXN. También puede viajar en un microbús (o un Pesero como se le conoce comúnmente), que son de gestión privada. Un boleto para estos cuesta entre 2.50-4 MXN.
Alternativamente, Turibus es un autobús turístico con cuatro rutas en la Ciudad de México. Estos autobuses pueden ser una buena manera de orientarse y descubrir áreas de la ciudad que quizás desee explorar más a fondo. Un boleto de 1 día cuesta 160 MXN entre semana y 180 MXN los fines de semana.
Para alquiler de bicicletas, consulta EcoBici, los primeros 45 minutos son gratis y la primera hora cuesta 14.47 MXN. Cada hora después son 44 MXN adicionales. Un día completo cuesta 112 MXN. Una vez que haya terminado de montar, puede devolver la bicicleta en cualquier quiosco con un muelle abierto (indicado por una luz verde).
Las tarifas de los taxis comienzan desde alrededor de 25 MXN y luego cada kilómetro son 16 MXN adicionales. No llame a un taxi que está pasando en la calle. En su lugar, tome uno fuera de un hotel o restaurante, ya que estos son taxis autorizados y más seguros de usar.
Uber, una alternativa a los taxis, opera en la Ciudad de México y es bastante barato. La opción Uber Pool es donde puede compartir un viaje para obtener aún mejores ahorros.
Cómo ahorrar en CDMX
En comparación con las zonas turísticas de México, la Ciudad de México es mucho más barata. No obstante, si no tiene en cuenta a dónde va su dinero, podría terminar gastando mucho. Aquí hay algunas formas de ahorrar en la Ciudad de México:
Come comida callejera
Ahorre dinero en comida comiendo en los grandes mercados o de los vendedores en la calle. Obtendrá comidas grandes, sabrosas y abundantes por solo unos pocos dólares. Si tiene cuidado, simplemente come donde vea a los niños comiendo.
Hacer un Free Tour
Haciendo un Free Tour vamos a conocer mucho la historia detrás de los lugares que está viendo y evite perderse las paradas imperdibles en la Ciudad de México.
Ahorrar dinero en viajes compartidos
Uber es mucho más barato que los taxis y es la mejor manera de moverse por una ciudad si no quieres esperar un autobús o pagar un taxi. La opción Uber Pool es donde puede compartir un viaje para obtener aún mejores ahorros.
Usar el transporte público
El transporte público es la forma más económica de moverse. Puedes comprar una tarjeta inteligente recargable en cualquiera de las estaciones de metro y puede usar la tarjeta para el metro y los autobuses de metro.
Seguridad para viajeros a CDMX
A los medios les gusta pintar la Ciudad de México como un lugar peligroso para visitar, pero la realidad es que gran parte de la ciudad es completamente segura.
Si bien los hurtos menores (incluido el robo de bolsos) son muy comunes aquí, la mayor parte del conflicto es entre las autoridades y los cárteles de la droga mexicanos, lo que tendrá poco impacto en tu viaje.
En la Ciudad de México, hay que tratar de evitar los barrios como Tepito e Iztapalapa, y cuidado con su entorno en los grandes mercados llenos de gente donde es fácil ser blanco de los carteristas.