La Ciudad de México, una de las ciudades más grandes del mundo, en los últimos años también se ha convertido en un imán turístico. El desarrollo parece estar ocurriendo en cada esquina mientras la ciudad vuelve a cobrar vida con un renacimiento culinario y cultural. No solo eso, sino que CDMX tiene la mayor cantidad de museos de todas las ciudades del mundo. Con varios barrios modernos e históricos, muchos espacios verdes, arte vibrante y lugareños amigables.
Eventos destacados en CDMX [2025]
Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (21 Febrero al 2 Marzo 2025)
Sumérgete en el mundo literario de la mano de la 46ª edición de esta emblemática feria, con presentaciones de libros, conferencias y una rica oferta editorial.
Vive Latino (15 y 16 Marzo 2025)
El Vive Latino 2025 ha generado una gran expectativa por su cartel, el cual se revelará oficialmente en esta misma semana.
CCXP México (30 Mayo al 1 Junio)
La segunda edición de Comic Culture Experience se celebrará del 30 de mayo al 1 de junio, en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Este evento para amantes de la cultura pop y los cómics está próximo a anunciar su cartel oficial, así como los precios para las entradas.
Que hacer en Ciudad de México – Guía completa de lugares y eventos destacados en 2025
1. Recorrer el Centro Histórico
Cuando muchas de las grandes ciudades Europeas todavía eran bosques y campo, en este lugar ya existía una de las grandes metrópolis de la antiguedad. Tenemos un recorrido a pie para ver los lugares más importantes y admirar su arquitectura e imaginar su pasado.
2. Hacer un Free Walking Tour en Español
La Ciudad de México es todo un reto para el viajero que llega por primera vez. Es tanta la historia que ha pasado por aquí que puede ser un poco abrumador. Es por eso que una buena idea es hacer alguno de los Free Walking Tours, que con la ayuda de los guías, nos permite darle un contexto histórico a los recorridos.
3. Visitar los mejores museos de CDMX
La Ciudad de México está repleta de museos, más de 150 de ellos, de hecho, lo cual no es sorprendente considerando su rico pasado histórico y cultural.
Desde los restos de civilizaciones antiguas y un museo dedicado a la bebida de los dioses hasta la casa preservada de un famoso revolucionario ruso. Todos los museos cierran los días lunes.
4. Subir a la Torre Latino y observar la ciudad
La Torre es un rascacielos de 188 metros de altura y 44 pisos. Su mirador público, ubicado en el piso 44 ofrece la mejor vista de la ciudad. La entrada general para acceder al Mirador Torre Latino es de 60 pesos mexicanos y sus horarios son de lunes a domingos de 9:00 a 22:00 hs.
5. Visitar la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe
Seas o no católico, este templo dedicado a la patrona de México es una clara muestra no solo del gran fervor religioso del pueblo mexicano, sino también del sincretismo que ha tenido lugar desde la llegada de los españoles. Todos los 12 de diciembre se celebra a la Virgen, y la basílica y sus alrededores se llenan de devotos de todas partes del mundo.
6. Pasear por el Bosque de Chapultepec y visitar el castillo
El centenario Bosque de Chapultepec cuenta con 686 hectáreas arboladas y está lleno de atractivos y actividades para todos los gustos, desde un zoológico hasta un castillo, pasando por el maravilloso Museo Nacional de Antropología.
7. Ir a las luchas
La lucha libre entre enmascarados (y enmascaradas, ¡porque también luchan mujeres!) es un deporte cien por ciento mexicano que, con el correr de los años, se ha transformado en un divertidísimo espectáculo familiar que no discrimina por edad, género o clase social.
8. Probar los mejores tacos de CDMX
La Ciudad de México ha ganado una sólida reputación como un paraíso de comida callejera y un centro para la innovación culinaria. Camine por la calle y encontrará puestos escondidos en la pared que sirven tacos al pastor casuales (pero alucinantes) al lado de restaurantes con menú de degustación.
9. Tomar aire en algunos de los parques de la ciudad
Si piensas en la Ciudad de México, la primera imagen que probablemente te viene a la mente es un laberinto de calles y avenidas repletas de edificios y casas, y de hecho tienes razón.
Sin embargo, lo que quizás no sepa es que la ciudad tiene mucho que ofrecer en términos de parques, jardines y calles bordeadas de árboles junto con museos de clase mundial y edificios históricos. Aquí está nuestra lista de los espacios verdes favoritos de la Ciudad de México.
10. Seguir nuestro recorrido a pie por Coyoacán
Más ideas para hacer en CDMX
10. Visitar a Teotihuacan
La antigua ciudad de Teotihuacan fue una vez la ciudad más grande de Mesoamérica. Gran parte de la historia de Teotihuacán está envuelta en un misterio: nadie sabe realmente quién vivió allí y qué causó su desaparición. Hoy en día, es un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO y visitar Teotihuacán desde la Ciudad de México es una excursión popular de un día.
Teotihuacán se encuentra a 78 km del Centro de Ciudad de México. Basado en nuestra experiencia, vamos a detallar las tres formas principales de llegar a Teotihuacán desde la Ciudad de México: bus, Uber y con un tour.
11. Seguir nuestra ruta a pie por Roma-Condesa
Los barrios de Roma y Condesa son íconos de la modernidad del siglo XX en México. Alrededor de 1500 edificios históricos, decoran sus calles. La Condesa es uno de los barrios más bohemios y más interesantes de la capital mexicana.
Es un barrio con una oferta cultural y de ocio muy interesante. Con sus bonitas calles y sus parques es una zona muy recomendable para tomarla como campo base para descubrir el resto de la ciudad.
12. Disfrutar del arte Mexicano en sus galerías.
Con la mayor concentración de museos del país, la Ciudad de México alberga una vibrante escena artística. Te contamos cuales son alguns de las mejores galerías de la capital mexicana.
13. Visitar las cafeterías con más historia en CDMX
La mayoría de los cafés de la lista, se remontan a la primer parte del siglo 20. Por suerte para todos, han resistido a todo y podemos visitarlos. Para los que busquen probar los nuevos estilos de café en CDMX, tenemos nuestros cafés de especialidad favoritos.
14. Hacer una escapada a Xochimilco
Ir a Xochimilco Ciudad de México es uno de los viajes que solo tienes que hacer cuando estás en esta parte del mundo. Cuando la gente habla de visitar Xochimilco, a lo que generalmente se refieren es a la red de canales conocida como Los Jardines Flotantes de Xochimilco en lugar de a los alrededores.
[…] Que hacer en CDMX […]